La formación de profesionales y menores/jóvenes para una educación inclusiva. La experiencia de la asociación ADIS Meridianos.

Desarrollo educativo y profesional

La Asociación ADIS Meridianos trabaja para promover la inclusión social y educativa de menores y jóvenes con necesidades de apoyo en áreas como lo personal, familiar, educativo y laboral. Con el objetivo de mejorar su intervención, desde 2022 ha implementado un programa de formación continua para su equipo profesional, capacitando a más de 50 personas en temas de discapacidad, inclusión y metodologías inclusivas. Esta formación ha permitido integrar herramientas pedagógicas que facilitan una enseñanza accesible y adaptada a la diversidad del alumnado. Además, menores y jóvenes de la asociación participan activamente en acciones de sensibilización y voluntariado, lo que contribuye a su desarrollo personal y favorece su integración en la comunidad. Este enfoque formativo y participativo les proporciona herramientas para una vida más autónoma y plena.

Datos de la iniciativa

Nombre completo de la práctica inclusiva

La formación de profesionales y menores/jóvenes para una educación inclusiva

Nombre de la persona física o jurídica que la realiza

ADIS Meridianos

Categoria a la que se presenta

Resumen de los méritos de la iniciativa

La Asociación ADIS Meridianos, trabaja con menores y jóvenes que tienen necesidades de apoyo en áreas como la personal, familiar, educativa y/o laboral. La entidad cree de vital crear colaboraciones y redes, con aquellos otros recursos, asociaciones o entes sociales que promuevan o faciliten su labor. En este sentido, la estrecha colaboración que vienen realizando con COCEMFE desde 2022, ha facilitado la formación y sensibilización de profesionales en un tema de vital importancia para la sociedad actual, la inclusión de todas las personas.

Descripcion de la iniciativa

En 2022, se inició el contacto entre la asociación ADIS Meridianos y COCEMFE, en la ciudad de Jaén, donde ambas asociaciones llevan a cabo algunos de sus proyectos de trabajo. El primer acercamiento, estuvo motivado por la predisposición de ADIS Meridianos en formar a sus profesionales en temas de discapacidad, inclusión, diversidad, metodologías de aprendizaje inclusivo, colaboración, autonomía, acceso a recursos, etc. Por su parte, COCEMFE facilitó el contacto con profesionales de su equipo, con amplia experiencia en estas áreas y en formación, poniéndolos a disposición de la entidad para impartir las acciones formativas que atendieran a sus necesidades.

Desde entonces, hasta la fecha actual, se han llevado a cabo varias acciones formativas. Destacan algunas como: 'Discapacidad e Introducción a las Metodologías Inclusivas en la Educación no formal' o 'Competencias digitales'. En un primer momento, estas formaciones estuvieron dirigidas a las 18 personas profesionales que trabajan en los recursos y servicios de ADIS Meridianos en Jaén capital. La persona responsable del 'Proyecto de Promoción de la Educación Inclusiva y Atención a la Persona Estudiante con Discapacidad', subvencionado por el Plan de Prioridades de Fundación ONCE, fue la encargada de impartir estas acciones formativas a los equipos de Jaén. Esas 18 personas profesionales se beneficiaron de estas formaciones, lo que les permitió ejecutar su trabajo de manera más eficiente. La metodología innovadora empleada en estas formaciones se basó en el Diseño Universal para el Aprendizaje, promoviendo prácticas inclusivas por parte de las personas profesionales. Así, adquirieron un repertorio de destrezas, capacidades y habilidades para enseñar cualquier temática a la población menor y joven con la que trabajan, desde una perspectiva integradora y accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Además, esto generó una mayor concienciación en los equipos sobre la discapacidad y la necesidad de inclusión de todas las personas.

Tras evaluar estas acciones formativas, la entidad vislumbró la posibilidad de divulgar estas formaciones entre otras personas profesionales de ADIS Meridianos, debido al gran valor y al nivel de profesionalidad que aportaban, extendiendo así su alcance a los recursos y servicios gestionados por ADIS Meridianos en otras provincias y comunidades, alcanzando un total de 53 personas profesionales que participaron en estas acciones formativas.

Paralelamente a estas acciones formativas dirigidas a las personas profesionales de la entidad, la población menor y joven de la provincia de Jaén, usuaria de los recursos de la entidad en la capital, participó en diversas acciones de sensibilización y voluntariado, además de involucrarse en actividades solidarias promovidas por COCEMFE y Jaén Inclusiva a lo largo de estos tres años de colaboración. Cabe destacar las acciones formativas realizadas en diciembre, cuando la persona responsable de la formación de COCEMFE en Jaén capital organizó actividades en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con nuestras personas menores y jóvenes.

Impacto social de la iniciativa

La inclusión de las personas con discapacidad o con necesidades especiales debería ser una labor de la sociedad en general y, especialmente, de aquellas entidades, organizaciones, asociaciones u organismos que trabajen con la población menor y joven.
Desde 2022, cuando comenzó la colaboración con COCEMFE, hasta la fecha, el alcance de las acciones formativas impartidas ha aumentado significativamente. Estas formaciones se iniciaron con 18 personas participantes en la provincia de Jaén y, desde entonces, se han expandido más allá de las fronteras provinciales, llegando a otras provincias andaluzas como Córdoba, Sevilla, Málaga, Almería, y a provincias de otras comunidades autónomas como Madrid, Toledo, Guadalajara y Extremadura.
Por otro lado, la población menor y joven con la que trabaja ADIS Meridianos ha participado en actividades de sensibilización, lo que ha favorecido su colaboración en acciones de voluntariado de la entidad Jaén Inclusiva, que forma parte de COCEMFE. También han participado en una carrera solidaria promovida por Jaén Inclusiva y el IES 'Fuente de la Peña', en la que estaba matriculada una de las personas menores residentes en uno de los servicios de Jaén, llevada a cabo en abril de 2023.
Es importante destacar que la formación continua de las personas profesionales de ADIS Meridianos repercute positivamente en la mejora de la intervención llevada a cabo con la población menor y joven usuaria de los servicios y recursos de la entidad.

Participación

Las personas beneficiarias de las acciones formativas llevadas a cabo han sido 53 profesionales, entre los que se incluyen psicólogas, trabajadoras sociales, educadoras sociales e integradoras sociales, que desempeñan su labor en los distintos recursos y servicios de ADIS Meridianos. Además, 25 personas menores y jóvenes, usuarias de los recursos y servicios de nuestra entidad, también se han beneficiado de estas formaciones.

Marco temporal

09/06/2022

Accesibilidad

Estas acciones formativas han estado dirigidas a capacitar a los profesionales en metodologías educativas basadas en el Diseño Universal para el Aprendizaje, de modo que puedan implementar esta metodología innovadora en su trabajo diario. Así, podrán ofrecer una enseñanza de mayor calidad y llegar de manera más equitativa a la población menor y joven con la que trabajan. Desde una perspectiva integradora, se facilitará la enseñanza resaltando las distintas capacidades de las personas menores y jóvenes, fomentando su autonomía y motivación mediante la adaptación a sus necesidades individuales.

Desde ADIS Meridianos, se mantiene una coordinación y colaboración con COCEMFE, habiendo brindado a las personas menores y jóvenes la oportunidad de beneficiarse de los recursos que la asociación les ofrece, y, a su vez, colaborando en las acciones que esta ha promovido.

Transversalidad

La finalidad última de las acciones formativas realizadas con el personal de ADIS Meridianos es que este adquiera habilidades, destrezas y conocimientos que pueda implementar en su trabajo diario, evitando así posibles discriminaciones de cualquier tipo.

Innovación

El aspecto innovador que se ofrece con esta iniciativa radica en la posibilidad de que el personal de la asociación ADIS Meridianos acceda a una formación específica en inclusión y a nuevas formas de trabajo con metodologías que anteriormente no se habían implementado, como es el Diseño Universal para el Aprendizaje.

Por otro lado, el uso de medios digitales y la formación online facilita el acceso a este tipo de formación, lo que permite llegar a un mayor número de personas participantes en estas acciones formativas y aprendizajes.

Transferibilidad

ADIS Meridianos inició las acciones formativas llevadas a cabo por COCEMFE en 2022 en Jaén capital, y las extendió en los años sucesivos a otros recursos y servicios gestionados en distintas provincias. Además, facilitó otros métodos de formación, como la modalidad online, para que el conocimiento adquirido por el personal tuviera un mayor alcance dentro de la entidad.

Evaluación

Desde la entidad ADIS Meridianos, se tiene un especial cuidado y concienciación sobre la importancia de evaluar el trabajo que se lleva a cabo. Por ello, en su metodología de trabajo, se realizan acciones de evaluación de las formaciones en las que participa el personal de la entidad, recibiendo información sobre la satisfacción con las acciones realizadas y fomentando la escucha activa respecto a las propuestas de mejora que el personal considere.

Trayectoria

Premio a la Innovación y Modernización de la Administración de Justicia, en la I Edición de los Premios de Justicia Andalucía.

Más info

https://www.facebook.com/adismeridianos/posts/pfbid0KTKr4rMe8f5xZ6LCPfPr9wvuwUVV5x5X9PWYhUqy9trwkqbfnJVGayppwRi4YUGBl https://www.facebook.com/adismeridianos/posts/pfbid0rRcYSLEhxWQsZyD8Y9NXW4CJewfFeJeWWLVV7XVS1kWLbX4YvUtyMLN6tFxqUHgSl
Imagen de la candidaturaImagen de la candidaturaImagen de la candidaturaImagen de la candidatura
Ir al contenido